"En el aire sutil de Burgos, bajo el azul límpido del cielo, ante las olmedas...
"Inposivle" (Pintura de Agustín Merino, presentada al XXII Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos)En la entrada anterior, de la mano de Azorín, soñaba con La cabeza de Castilla"presidida por un...
View Articlellegan las aguas de mi río a ser abrazadas por el Arlanza
Pintura realizada a la espátula por Agustín Merino Moya.Presentado a la III edición del concurso Silos Pintura Rápida (15 julio 2017)En este estío de un peregrinar caminante en la vida,llegan las aguas...
View Article"Marceliano Santa María está pintando; lo que pinta Marceliano Santa María es...
1940. De cara a la ciudad. Burgos desde San Pedro y San Felices (Marceliano Santa María)Una mujer joven, sentada sobre la tierra roja de los alfareros, con el cabello muy corto, de negro, enlutada tal...
View Article...el arte es una ventana donde golpear el alma
Pintura de Agustín MerinoArtesanos del color, académicos de lo correcto.Cuanta perfección hay en vuestra obras repitiendo temática y colores, obra tras obra, hasta alcanzar una meta que nadie ha...
View ArticleGlorioso cumpleaños en la calle Gloria Fuertes de Burgos
Montaje que Google ha hecho con mis fotos del glorioso cumpleaños.Ayer, en la calle Gloria Fuertes de Burgos, una calle nueva desconocida para el Google, asistí al "Glorioso Cumpleaños" de Gloria...
View ArticleInfinita noche, respirando noche.
Infinita noche, respirando noche. Pintura realizada con espátula. Agustín Merino.Mis manos serán tus manos aladas de oscuridad enigma y fantasia.Desnudez tu cuerpo es mar sediento mar de mares oscuros...
View Article"...en el Cid la leyenda contrabalancea la Historia; al estar en Burgos, nos...
Aquella tarde de junio, me sorprendió la lluvia en la plaza de Santo Domingo y me refugié en la puerta de una de esas tiendas textiles grandonas que uniforman las ciudades: C&A, H&M, es igual....
View Article"Nos sentimos en Burgos presa de una dulce emoción que no podemos...
Catedral de Burgos al atardecer (foto de Agustín Merino)San Lesmes, el río Arlanzón, el pintor burgalés Marceliano Santa,el Cid Campeador y ahora, cómo no en un libro titulado La cabeza de Castilla,...
View ArticleLas "Doroteas": la de Cervantes, la de María Zayas y tantas que van por el...
Rioseras (Marceliano Santa María)Comentario nostálgico en recuerdo de aquella inolvidable lectura del Quijote que vivimos en La Acequia, dirigida por Pedro Ojeda. Pequeña introducción a la novela corta...
View Article"Aventurarse perdiendo" y la firmeza en la mujer.
Comentario a la novela corta Aventurarse perdiendo que forma parte de las Novelas amorosas y ejemplares de María de Zayas Sotomayor. Para la lectura colectiva de La Acequia, dirigida por Pedro Ojeda.En...
View ArticlePequeña crónica de nuestra reunión en torno a María de Zayas y sus "Novelas...
Pedro Ojeda (17-10-2017)Pequeña crónica de nuestra reunión en torno a Novelas Amorosas y Ejemplares de María Zayas. , para la lectura colectiva de La Acequia, dirigida por Pedro Ojeda.El pasado martes,...
View ArticleLa sirena de Gibraltar: "la mayoría de los asesinos son gente corriente, como...
Comentario a la novela La sirena de Gibraltar de Leandro Pérez, para la lectura colectiva de La Acequia, dirigida por Pedro Ojeda. En forma de diálogo con Austri, mi amiga de lecturas.-Es octubre y voy...
View ArticleMujeres opiladas
Comentario en torno a las mujeres "opiladas", reales o fingidas, que aparecen en la novela Aventurarse perdiendo de María de Zayas y en la comedia El acero de Madrid de Lope de Vega. Para la lectura...
View ArticleDon Juan Tenorio: los "yonquis del amor" no han encontrado a su doña Inés.
Comentario sobre la obra de teatro Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, para la lectura colectiva de La Acequia, dirigida por Pedro Ojeda.Pedro Ojeda nos propone que elijamos "un tema, una escena, un...
View ArticleHomenaje a José Zorrilla (1): "Ese vago clamor que rasga el viento..."
Club de Lectura de La Acequia junto al Panteón de vallisoletanos ilustres.El sábado, día 18 de noviembre, el Club de lectura de La Acequia viajó a Valladolid, para homenajear al poeta José Zorrilla,...
View ArticleHomenaje a José Zorrilla (2): "Mi exclusivo nombre de poeta".
El Club de lectura junto a Zorrilla, en "Mi exclusivo nombre de poeta". Foto cortesía de Paloma Fernández Villa.Recordáis de la entrada anterior:El sábado, día 18 de noviembre, el Club de lectura de La...
View ArticleComentario a la lectura del drama "Don Juan Tenorio" en la Casa Museo...
María Ángeles Merino Moya tomando notas en la Casa Museo Zorrilla, con su pluma zorrillesca. Cortesía de Paloma Fernández Villa.Como dice Pedro Ojeda, en La Acequia:"Y en la sala Narciso Alonso Cortés...
View ArticleHomenaje a José Zorrilla (3): Casa Museo José Zorrilla.
Calesa a la puerta de la Casa Museo José Zorrilla. Foto cortesía de Yolanda Delgado.Recordáis que nos hicimos la foto en torno a la foto de José Zorrilla, en la exposición "Mi exclusivo nombre de...
View Article"La noche que no paró de llover" más el recuerdo de "Dejar las cosas en sus...
Comentario a la novela La noche que no paró de llover, de Laura Castañón. Para la lectura colectiva de "La acequia", dirigida por Pedro Ojeda. En forma de diálogo con Austri, mi fiel compañera de...
View Article"La noche que no paró de llover" de Laura Castañón. Amor, felicidad y culpa...
Un ratito de felicidad este verano.Comentario a la novela La noche que no paró de llover, de Laura Castañón. Para la lectura colectiva de "La acequia", dirigida por Pedro Ojeda. En forma de diálogo con...
View Article